El programa de DDHH surge de la necesidad de incorporar, ya de manera explícita y organizada, una mirada fundamental en la formación, desde la Psicología, coherente con los principios de una Universidad de inspiración cristiana relativa al Enfoque de Derechos. De igual forma pretende instalarse como una interfaz de articulación entre diversos actores sociales, así como en un espacio de discusión participación, investigación y vinculación con el medio local, en cuanto a la promoción, difusión y defensa de los DDHH.
Este programa depende del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma casa de estudios, ubicados en la ciudad de Talca, Región del Maule, en la zona Centro Sur de Chile.

lunes, 29 de octubre de 2012

IV Coloquios de Educación en DDHH

El Programa de DDHH del Departamento de Psicología de la UCM tuvo el honor de participar en el IV Coloquio Interamericano sobre Educación en Derechos Humanos, el cual es organizado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Chile, junto a la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina, convoca a educadores/as populares, monitores/as, académicos/as, colectivos artísticos y culturales, organizaciones de la sociedad civil y profesores/as, con el propósito de intercambiar propuestas pedagógicas para la enseñanza de los derechos humanos en todos los niveles educativos, tanto de educación formal como no formal, para conversar sobre el tipo de prácticas educativas que se requieren para hacer posible la construcción y el fortalecimiento de una cultura basada en la promoción, reconocimiento y respeto a los derechos humanos. El encuentro se realizó los días 6 y 7 de septiembre, de 9.00- 17.00 hrs., en el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago de Chile. Se presentaron 46 experiencias de diversos países de la región, entre ellos, Brasil, Argentina, Costa Rica, Venezuela y Chile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario