El programa de DDHH surge de la necesidad de incorporar, ya de manera explícita y organizada, una mirada fundamental en la formación, desde la Psicología, coherente con los principios de una Universidad de inspiración cristiana relativa al Enfoque de Derechos. De igual forma pretende instalarse como una interfaz de articulación entre diversos actores sociales, así como en un espacio de discusión participación, investigación y vinculación con el medio local, en cuanto a la promoción, difusión y defensa de los DDHH.
Este programa depende del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma casa de estudios, ubicados en la ciudad de Talca, Región del Maule, en la zona Centro Sur de Chile.
Este programa depende del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma casa de estudios, ubicados en la ciudad de Talca, Región del Maule, en la zona Centro Sur de Chile.
lunes, 21 de septiembre de 2015
I Jornada de Estudiantes de Psicología del Maule
La 1a Jornada de estudiantes de psicología de la Región del Maule tuvo como finalidad presentar la Asociación de estudiantes de Psicología de la región del Maule. El interés principal de la Asociación es generar espacio de información y discusión, uniendo las distintas escuelas de Psicología presentes en la región. Con el propósito de complementar conocimientos más allá de las aulas, y de los distintos perfiles de egreso.
En este contexto el coordinador del Programa de DDHH-UCM, Harún Oda, presentó su ponencia "Inclusión de los Derechos Humanos en la Formación Profesional de Psicólogxs: Experiencias y Desafíos". El profesor Oda fue el único académico presente en el evento organizado por estudiantes, pudiendo generarse un interesante conversatorio posterior. Agradecemos la invitación a los organizadores y quedamos disponibles para seguir generando propuestas de difusión del enfoque de derechos en el rol profesional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario