El programa de DDHH surge de la necesidad de incorporar, ya de manera explícita y organizada, una mirada fundamental en la formación, desde la Psicología, coherente con los principios de una Universidad de inspiración cristiana relativa al Enfoque de Derechos. De igual forma pretende instalarse como una interfaz de articulación entre diversos actores sociales, así como en un espacio de discusión participación, investigación y vinculación con el medio local, en cuanto a la promoción, difusión y defensa de los DDHH.
Este programa depende del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma casa de estudios, ubicados en la ciudad de Talca, Región del Maule, en la zona Centro Sur de Chile.

jueves, 13 de agosto de 2015

Seminario "Desafíos del Estado Chileno en DDHH a la luz del Caso Quemados”


Programa de DDHH - UCM invita a la comunidad al seminario "Desafíos del Estado Chileno en DDHH a la luz del Caso Quemados” , para lo cual contaremos con la participación de doña Verónica De Negri, madre de Rodrigo Rojas De Negri, joven quemado vivo por una patrulla militar en dictadura.

Esta es una actividad gratuita y abierta a todo público, organizada por el Programa de Derechos Humanos del Departamento de Psicología UCM. El seminario se llevará a cabo el día lunes 24 de Agosto a las 09:30 hrs. en el Aula Magna UCM. Campus San Miguel. Talca. 

Expositores: 


-Verónica De Negri. Defensora de DDHH. Madre de Rodrigo Rojas De Negri
-Fernando Leal. Abogado de DDHH. Litigante en Caso Degollados y Causas por defensas ciudadanas
-Harún Oda. Psicólogo. Coordinador del Programa de DDHH – UCM
Moderador:
-Patricio Muñoz. Periodista. Radio Cooperativa. Ex Conductor Hora 20. Red TV

No hay comentarios:

Publicar un comentario