
Una gran convocatoria de usuarios de servicios de salud mental de la región, estudiantes, académicos y profesionales tuvo el seminario y posterior conversatorio sobre derechos humanos y salud mental, organizado por el Programa de DDHH - UCM en colaboración con el Colectivo Loc@s por los Derechos y el Grupo de Contrapsicología Maule.
La actividad se llevó a cabo el día viernes 21 de agosto, contando con las presentaciónes de Rodrigo Fredes, Activista por los derechos de los usuarios en salud mental y "persona loca", Juan Carlos Cea, psicólogo a cargo del proyecto de elaboración del Manual de Derechos en Salud Mental, quien dio cuenta del proceso y los resultados de dicho trabajo, al amparo de un proyecto FONIS. También expuso Harún Oda, Coordinador del Programa de DDHH, sobre el tema de la Salud Mental en Chile a la luz de un enfoque de derechos.

La actividad fue una acción que coordinó distintos actores sociales y comunitarios, así como también con docencia de pregrado, siendo parte de los contenidos del módulo de Intervención en Adultez. Quienes quieran acceder al Manual de Derechos en Salud Mental pueden solicitar una copia a locospornuestrosderechos@gmail.com.
Debemos agradecer a María José Santelices, quien gentilmente realizó en forma simultánea la interpretación en lenguaje de señas para población discapacitada auditivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario