El programa de DDHH surge de la necesidad de incorporar, ya de manera explícita y organizada, una mirada fundamental en la formación, desde la Psicología, coherente con los principios de una Universidad de inspiración cristiana relativa al Enfoque de Derechos. De igual forma pretende instalarse como una interfaz de articulación entre diversos actores sociales, así como en un espacio de discusión participación, investigación y vinculación con el medio local, en cuanto a la promoción, difusión y defensa de los DDHH.
Este programa depende del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma casa de estudios, ubicados en la ciudad de Talca, Región del Maule, en la zona Centro Sur de Chile.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Sumario III Jornadas Regionales de DDHH


Myrna Troncoso
Dra. Elisa Ansoleaga

 El Programa de DDHH del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule realizó las III Jornadas Regionales de Derechos Humanos, esta vez con el eje temático de Derechos Humanos y Salud Mental.  Las Jornadas fueron realizadas  el día 04 de diciembre en el Aula Magna del Campus San Miguel de nuestra casa de estudios y contó con la brillante exposición de la Dra. Elisa Ansoleaga, relativa a Derechos Humanos y Salud Mental, titulada “Salud mental en Chile: La Salud de Segunda Categoría”, basada en el capítulo homónimo de la investigadora en el informe anual 2013 de DDHH del Centro de DDHH de la UDP. De igual forma se presentaron profesionales del Servicio de Salud y del PRAIS de Talca, quienes expusieron respecto de la cobertura en salud mental en la región y sobre salud mental y reparación en el programa PRAIS de Talca. Cabe destacar el premio como Defensora Regional de los DDHH que recibió de parte del Programa de DDHH la destacada activista Myrna Troncoso, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos desaparecidos y Ejecutados Políticos del Maule, quien dio un emotivo discurso de agradecimiento, sumándose a los anteriormente galardonados 2012 y 2013, Adriana Bórquez y el Hno. Guido Goessenss.

No hay comentarios:

Publicar un comentario