El programa de DDHH surge de la necesidad de incorporar, ya de manera explícita y organizada, una mirada fundamental en la formación, desde la Psicología, coherente con los principios de una Universidad de inspiración cristiana relativa al Enfoque de Derechos. De igual forma pretende instalarse como una interfaz de articulación entre diversos actores sociales, así como en un espacio de discusión participación, investigación y vinculación con el medio local, en cuanto a la promoción, difusión y defensa de los DDHH.
Este programa depende del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma casa de estudios, ubicados en la ciudad de Talca, Región del Maule, en la zona Centro Sur de Chile.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Coloquio: DDHH, Diversidad e Inclusión

Coloquio: DDHH, Diversidad e Inclusión 
1as Jornadas Regionales de DDHH. UCM. 5 de Julio del 2012
Panelistas:
-Anna Kok. Teóloga. DOMODUNGU. Inclusión de la Mujer
-Vanesa Valdés. Trabajadora Social. Directora Regional SENADIS. Enfoque de  Derechos y Discapacidad
-Patricio Uribe Director regional Fundación para la Superación de la Pobreza. Inclusión Social de personas en situación de pobreza

No hay comentarios:

Publicar un comentario