El programa de DDHH surge de la necesidad de incorporar, ya de manera explícita y organizada, una mirada fundamental en la formación, desde la Psicología, coherente con los principios de una Universidad de inspiración cristiana relativa al Enfoque de Derechos. De igual forma pretende instalarse como una interfaz de articulación entre diversos actores sociales, así como en un espacio de discusión participación, investigación y vinculación con el medio local, en cuanto a la promoción, difusión y defensa de los DDHH.
Este programa depende del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma casa de estudios, ubicados en la ciudad de Talca, Región del Maule, en la zona Centro Sur de Chile.

viernes, 26 de junio de 2015

Drogas y DDHH


Se encuentra en fase de impresión el libro editado por académicos de la UCM titulado: Drogas, Conceptos, Miradas y Experiencias, cuyo editor es el profesor Claudio Rojas. En dicho libro se incluye un capítulo elaborado por el profesor Harún Oda, coordinador del Programa de DDHH-UCM titulado: “Drogas y Enfoque de Derechos Humanos: Una Perspectiva Crítica a los Abordajes Criminalizadores y Patologizantes del Consumo de Drogas” . Prontamente anunciaremos lanzamiento del libro

domingo, 7 de junio de 2015

Ponencia X Congreso Iberoamericano de Psicodrama



El día 30 de Mayo del 2015 el Profesor Harún Oda, coordinador del Programa de DDHH-UCM, presentó su ponencia. “El Teatro Espontáneo y la Construcción de Memorias Colectivas de la Violencia Política”. en el contexto del X Congreso Iberoamericano de Psicodrama. Chile.