El programa de DDHH surge de la necesidad de incorporar, ya de manera explícita y organizada, una mirada fundamental en la formación, desde la Psicología, coherente con los principios de una Universidad de inspiración cristiana relativa al Enfoque de Derechos. De igual forma pretende instalarse como una interfaz de articulación entre diversos actores sociales, así como en un espacio de discusión participación, investigación y vinculación con el medio local, en cuanto a la promoción, difusión y defensa de los DDHH.
Este programa depende del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma casa de estudios, ubicados en la ciudad de Talca, Región del Maule, en la zona Centro Sur de Chile.
Este programa depende del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma casa de estudios, ubicados en la ciudad de Talca, Región del Maule, en la zona Centro Sur de Chile.
lunes, 28 de julio de 2014
Inclusión curricular de los DDHH en Malla Innovada
Por segundo año consecutivo, y con la participación del Programa de DDHH, se incluye dentro del módulo de Fundamentos Sociales del Comportamiento Humano, del primer semestre de la carrera de Psicología en la UCM, una clase formativa con la temática de DDHH, ahondando en su evolución histórica, el sistema internacional de DDHH, los derechos civiles y políticos y aquellos llamados sociales, culturales y ambientales y su importancia para la observación social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)