El programa de DDHH surge de la necesidad de incorporar, ya de manera explícita y organizada, una mirada fundamental en la formación, desde la Psicología, coherente con los principios de una Universidad de inspiración cristiana relativa al Enfoque de Derechos. De igual forma pretende instalarse como una interfaz de articulación entre diversos actores sociales, así como en un espacio de discusión participación, investigación y vinculación con el medio local, en cuanto a la promoción, difusión y defensa de los DDHH.
Este programa depende del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma casa de estudios, ubicados en la ciudad de Talca, Región del Maule, en la zona Centro Sur de Chile.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Formación en DDHH y Pregrado


Multi-Historiando el Pasado: Pedagogía de las Memorias
a 40 años del Golpe Militar en Chile

En el contexto de la formación universitaria de pregrado de la carrera de Psicología, de la Universidad Católica del Maule, específicamente en el curso de Cultura y Sociedad Chilena y Latinoamericana (CSChL) del 4° semestre del recorrido curricular, y en relación a la temática de Dictaduras y Procesos Transicionales en América Latina es que se propuso una actividad formativa, en la línea de la pedagogía de la memoria, basada en las ideas narrativas, la concepción de la memoria como una construcción colectiva de Halbwachs, y la psicología social crítica. Todo ello en el contexto social de la conmemoración de los 40 años del golpe militar en Chile. El dispositivo pedagógico, denominado por el mismo grupo de estudiantes como “El Círculo”