El programa de DDHH surge de la necesidad de incorporar, ya de manera explícita y organizada, una mirada fundamental en la formación, desde la Psicología, coherente con los principios de una Universidad de inspiración cristiana relativa al Enfoque de Derechos. De igual forma pretende instalarse como una interfaz de articulación entre diversos actores sociales, así como en un espacio de discusión participación, investigación y vinculación con el medio local, en cuanto a la promoción, difusión y defensa de los DDHH.
Este programa depende del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma casa de estudios, ubicados en la ciudad de Talca, Región del Maule, en la zona Centro Sur de Chile.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Documentales INDH


El Instituto Nacional de DDHH entregó al Programa de DDHH - UCM, un set de material pedagógico consistente en una serie de documentales, con sus respectivas guías de trabajo, para la promoción y formación en DDHH, tanto con escolares de enseñanza básica y media, como para la instrucción no formal. La lista de documentales es:


Educación Básica
  • Imágenes de una Dictadura
  • Los niños prohibidos
Educación Media
  • La ciudad de los fotógrafos
  • El astuto mono Pinochet con La Moneda de los cerdos
  • Reinalda del Carmen, mi mamá y yo
Educación No Formal
  • Por la Vida
  • No olvidar
  • El Mocito